Modernizando el Machismo para Encontrar Pareja

Read in English.


Las nociones tradicionales de machismo—basadas en la fortaleza, el coraje y la provisión para los seres queridos—pueden ser tanto una fuente de orgullo y poder como un obstáculo significativo en las relaciones modernas para los hombres latinos. Según los datos de Chispa, la aplicación de citas y amistades número 1 para latinos, las latinas a menudo mencionan comportamientos machistas, como la dominancia o la falta de apertura emocional, como barreras significativas para la conexión. Al adoptar un machismo más saludable, basado en la autenticidad y la apertura, creamos oportunidades para interacciones satisfactorias y conexiones duraderas.

Imagina entrar a una aplicación de citas y sentirte confiado de que tu perfil refleja tu verdadero yo—alguien listo para conectarse de manera profunda y auténtica. Ahí es donde entramos nosotros. En colaboración con Chispa, A Call to Men ha desarrollado una lista de diez consejos accionables para que los hombres latinos construyan relaciones basadas en la confianza, el respeto y la pasión.

Esta guía no trata de desechar lo que significa ser macho; se trata de reimaginarlo. El machismo moderno significa equilibrar la fortaleza con el respeto, la confianza con la vulnerabilidad, y la pasión con el consentimiento. Ya sea que estés explorando aplicaciones de citas por primera vez o buscando construir conexiones más fuertes, estos consejos te ayudarán a abrazar una masculinidad positiva que celebre tu cultura, tus valores y fomente relaciones significativas.

Sé Auténtico:

Seamos honestos—los perfiles de citas a menudo pueden sentirse impersonales, con fotos desactualizadas o biografías genéricas que no cuentan la historia de quiénes somos. Aunque pueda parecer más fácil crear un perfil básico, esto no genera confianza ni emocionará a tus posibles conexiones.

La autenticidad demuestra confianza e invita a conexiones significativas. Cuando te muestras como eres, abres la puerta a conversaciones e interacciones más naturales.

Ponlo en práctica:

  • Sube una foto reciente que refleje quién eres hoy. Quizás luzcas genial en una foto de hace 10 años, pero esa no es tu imagen actual y esta diferencia podría afectar la confianza más adelante. 
  • Comparte un pasatiempo o un valor que sea importante para ti. ¿Cual es una actividad que podrías practicar todos los días? ¿Cuales son tus goles para el futuro? ¿Cuáles son tus tradiciones favoritas? (por ejemplo: Me encanta la carne asada con mi familia los domingos).
  • Evita editar tus fotos en exceso—la confianza en quién eres y cómo te ves te llevará lejos.
  • Utiliza los stickers y mensajes de perfil para compartir más sobre ti mismo y conectar con otros que compartan tus intereses.

Comunica Tus Intenciones Claramente:

Las señales mixtas a menudo llevan a frustraciones, malentendidos y oportunidades perdidas. Decir lo que sientes con honestidad y claridad asegura que ambas partes estén alineadas de forma genuina y que sepan qué esperar de la otra persona.   

Ponlo en práctica:

  • Escribe tus objetivos de relación en tu biografía: “Estoy buscando una relación seria”, “Estoy buscando citas casuales”, “Estoy buscando solo amistades”, etc. 
  • Practica iniciar conversaciones con honestidad: “Estoy aquí para encontrar a alguien con quien reir y pasarla bien”
  • Evita las promesas falsas y sé honesto con lo que estás buscando. 
  • Revisa regularmente qué deseas de las citas y actualiza cualquier cambio.

Respeta el Consentimiento:

El consentimiento es esencial. Mensajes o fotos no solicitadas nunca son bienvenidas. Preguntar siempre antes de actuar demuestra respeto y construye confianza. Pedir el consentimiento a cada paso, desde enviar mensajes hasta tener relaciones íntimas, ayuda a ganar confianza y demuestra inteligencia emocional. 

Ponlo en práctica:

  • Pide permiso antes de enviar fotos: “Te gustaría recibir una foto”, “Estaría bien para tí si te envío esto”, etc 
  • Evita hacer suposiciones.  Siempre confirma que el momento es adecuado para una conversación. 
  • Respeta los límites y verifica regularmente, no importa la actividad, para asegurarte que siempre recibas un “Si” entusiasmado.

Inicia Conversaciones de Manera Reflexiva:

Preguntas únicas y reflexivas crean oportunidades para conexiones más profundas y muestran un interés genuino.  “Hey”, “Qué onda”, “Qué pasa”, etc no son las maneras más eficaces para expresar interés y crear conexiones significativas. 

Ponlo en práctica:

  • Haz preguntas que te permitan conocer más sobre la otra persona y las cosas que son importantes para ellos.
  • Haz un compromiso para nunca contestar con respuestas de una sola palabra. Demuestra tu interés pasando tiempo en reflexionar y contestar. 
  • Prepara preguntas relacionadas con tus propios intereses o valores para incentivar más conversaciones más profundas. 
  • Lee el perfil de tu conexión para iniciar conversaciones relevantes basadas en cosas que han incluido.

Redefine el Rechazo como Crecimiento:

El rechazo puede sentirse feo, pero también puede ser una oportunidad para el crecimiento personal. Escuchar al otro e intentar entenderlo es saludable. Cada “no” es un mapa hacia lo que realmente buscas y mereces. 

Ponlo en práctica:

  • Agradece la retroalimentación honesta, aun si no es lo que esperabas escuchar. 
  • Usa cada rechazo como oportunidad para aclarar lo que buscas.
  • Concéntrate en las oportunidades futuras en lugar de en decepciones del pasado.

Equilibra Tradición con Respeto:

La cultura puede curar y unir, pero también puede ser una barrera si no se alinea con quienes somos realmente. Reconocer lo que no nos sirve es clave para construir relaciones saludables. Algunas expectativas culturales pueden detener nuestro progreso y causar dolor inintencionalmente. 

Apoyarse en los elementos positivos de las tradiciones culturales (el cuidado, las celebraciones, proveer por los otros, etc) es importante. Y reconocer lo que no nos sirve también es esencial para crear relaciones basadas en el respeto y el apoyo mutuo.  

Ponlo en práctica:

  • Sé honesto sobre los valores que te enorgullecen.
  • Celebra la independencia de tu pareja junto con tus valores culturales.

Celebra la Vulnerabilidad:

Existen muchas expectativas culturales en la comunidad latina sobre los hombres y nuestra relación con la vulnerabilidad. En A Call to Men, a menudo hablamos de la “Caja del Hombre”—las presiones que los hombres enfrentan para conformarse a lo que la sociedad nos dice que debemos ser y cómo debemos actuar como hombres. En la Caja del Hombre, se espera que los hombres sean inquebrantables, insensibles al dolor y duros. Nos enseñan a no ofrecer ni aceptar ayuda, y que la vulnerabilidad equivale a debilidad. Muchos de nosotros, hombres latinos, evitamos abrirnos debido al temor de parecer menos hombres.

En realidad, la vulnerabilidad es absolutamente esencial para fomentar la confianza y profundizar las conexiones emocionales. Cuando somos honestos con nosotros mismos y con los demás sobre lo que necesitamos y quiénes somos, podemos liberarnos de las restricciones de nuestras ideas sobre el machismo. Esto conduce a vidas más felices y satisfactorias para nosotros y para los demás.

Ponlo en práctica:

  • Comparte una historia personal que refleje quién eres.  ¿Cuándo te sientes más tú mismo? ¿Qué relaciones son importantes en tu vida? 
  • Practica la escucha activa cuando tu conexión comparta sus sentimientos: “Gracias por compartir”, o “Puedo entenderte perfectamente”, etc.
  • Baja la guardia admitiendo cuando te sientas nervioso o emocionado.

Practica la Etiqueta Digital:

La impaciencia y la ansiedad pueden percibirse como una falta de respeto. Todos tenemos nuestros propios tiempos y ritmos. La comunicación reflexiva muestra madurez y respeto por los límites. Esto no solo es atractivo, sino que también crea espacio para la curiosidad, el entusiasmo y la intención.

Ponlo en práctica:

  • Limita los mensajes a uno o dos a la vez.
  • Respeta los tiempos de respuesta sin presionar.
  • Mantén tus mensajes cordiales y respetuosos, aun si no recibes la respuesta que esperas. 
  • Antes de enviar un mensaje, pregúntate: ¿Me sentiría respetado/a si recibiera este mensaje?

Destaca Valores Compartidos:

Encontrar a alguien compatible es más fácil cuando dejas claro lo que te importa. Muchas veces los perfiles de las aplicaciones no tienen la profundidad necesaria para conectar a través de valores compartidos.  Hacer énfasis en nuestros valores podría atraer conexiones compatibles. 

Ponlo en práctica:

  • Comparte historias sobre tradiciones familiares o experiencias significativas en tu biografía.
  • Usa fotos que reflejen tu estilo de vida y tu comunidad.
  • Pregúntele a tu conexión sobre sus valores durante la conversación: ¿Qué cosas son importantes para ti? ¿Qué te llena de orgullo o te da un propósito en la vida?

Disfruta del Proceso:

En el mundo de hoy, salir en citas puede sentirse como una competencia, lo cual genera demasiada presión. Enfócate en encontrar conexiones y reduce el estrés asociado con las citas. Avanza a un ritmo que sea apropiado para ambos, diviértete y chequea regularmente con la otra persona para aprovechar al máximo la conexión. 

Ponlo en práctica:

  • Toma cada interacción con curiosidad y gentileza, en lugar de con expectativas. 
  • Celebra las experiencias compartidas, incluso si no conducen a una relación.
  • Celebra las cualidades que te llamen la atención de tus conexiones. 

Las citas se tratan de conexión, no de conquista. Al adoptar el respeto, el consentimiento y el orgullo por quienes somos, podemos crear relaciones significativas que honren nuestras raíces y valores.  Recuerda, ser macho es ser respetuoso.